Obras de Ingeniería Civil para Plantas Fotovoltaicas: Caso Santa Cruz

Cómo ASESORAMIENTO Y LOGÍSTICA EN ENERGÍA ELÉCTRICA LEX lidera la infraestructura solar en el oriente boliviano

En la última década, Bolivia ha intensificado sus esfuerzos por diversificar su matriz energética, integrando fuentes limpias como la solar y la eólica. Sin embargo, más allá de los paneles y las tecnologías renovables, la infraestructura civil es el cimiento que garantiza el éxito de cualquier planta fotovoltaica a gran escala.

En este contexto, ELÉCTRICA LEX asumió un reto estratégico en la región oriental: diseñar y ejecutar las obras de ingeniería civil para una nueva planta solar ubicada a 50 km de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Este blog detalla cada etapa del proyecto, los desafíos enfrentados y los aportes técnicos que marcaron la diferencia.


Un Terreno con Potencial… y Desafíos

El terreno designado para el parque solar presentaba condiciones particulares:

  • Suelo arcilloso con alta retención de agua.
  • Alta radiación solar durante todo el año.
  • Temporadas de lluvia intensas entre noviembre y marzo.
  • Proximidad a zonas productivas y rutas troncales.

Para LEX, esto significaba realizar un diseño civil integral que garantizara la estabilidad de las estructuras, el drenaje adecuado del terreno y una ejecución rápida pero precisa para cumplir los plazos establecidos.


Fases de Obra Civil Realizadas por LEX

El proyecto fue ejecutado en cinco fases clave, todas bajo la dirección técnica y logística de nuestro equipo:


1. Estudio Geotécnico y Nivelación del Terreno

Se realizaron perforaciones y análisis del subsuelo para determinar la capacidad portante y el comportamiento del suelo en diferentes condiciones climáticas. Luego se procedió a la nivelación y compactación con maquinaria pesada, incorporando pendientes controladas para drenaje pluvial.


2. Diseño e Instalación de Fundaciones para Paneles Solares

Se optó por fundaciones profundas en pilotes de acero galvanizado, anclados mediante perforación directa. Este diseño asegura una alta resistencia estructural incluso durante lluvias o movimientos del terreno. Además, fue optimizado para facilitar el montaje modular de paneles.


3. Construcción de Vías de Acceso y Plataformas Técnicas

Se trazaron y compactaron caminos internos de doble vía para transporte de equipos pesados. También se edificaron plataformas para casetas técnicas, sistemas de monitoreo, transformadores y áreas de almacenamiento temporal de componentes.


4. Drenaje Pluvial y Protección Ambiental

LEX diseñó un sistema de canales de escorrentía y zanjas con geotextiles para prevenir erosión, acumulación de agua o inundaciones. Asimismo, se implementaron barreras perimetrales de contención para proteger los cultivos y áreas sensibles cercanas.


5. Coordinación Logística y Gestión de Seguridad

Durante toda la obra se aplicaron protocolos rigurosos de seguridad ocupacional, control de accesos, señalización y coordinación logística. Se emplearon cronogramas escalonados para optimizar el uso de maquinaria y minimizar interferencias entre tareas simultáneas.


Resultados y Lecciones Aprendidas

En un plazo de 5 meses, LEX entregó la obra civil terminada, lista para la instalación de más de 25.000 paneles solares en estructura fija. Algunos resultados destacados:

  • Cero incidentes graves durante la construcción gracias al cumplimiento de normas de seguridad.
  • Alta calidad de compactación y nivelación, validada por laboratorios externos.
  • Optimización de los tiempos de obra, permitiendo una entrega anticipada en dos semanas respecto al cronograma inicial.
  • Resiliencia de las estructuras ante lluvias torrenciales gracias al sistema de drenaje planificado.

Nuestra Visión: Infraestructura que Sostiene el Cambio Energético

Este proyecto representa lo que mejor sabe hacer LEX: integrar ingeniería civil, planificación logística y visión sostenible para proyectos energéticos del futuro. La infraestructura no solo sostiene paneles, sino que respalda la confianza de nuestros clientes, la seguridad de nuestras comunidades y el compromiso con un planeta más limpio.

Cada kilovatio generado por una planta solar inicia con una base firme. Y en LEX, construir esa base es nuestra especialidad.